Apple reemplaza su IA "Siri" con Gemini, el modelo de Google
Apple sustituirá la IA de Siri con Gemini, el modelo de Google. El nuevo asistente llegará en 2026 con funciones más inteligentes, respuestas naturales y mejoras en privacidad.
                                                Por Mario Victorino
Apple ha dado un giro inesperado en su estrategia de inteligencia artificial al confirmar que su asistente virtual Siri será potenciado por Gemini, el modelo de lenguaje desarrollado por Google. Esta decisión marca un cambio histórico para la compañía de Cupertino, que durante años apostó por desarrollar su propia tecnología de IA de forma independiente.
La nueva versión de Siri, impulsada por Gemini, se lanzará oficialmente en la primavera de 2026 como parte del ecosistema de Apple Intelligence. El objetivo es ofrecer una experiencia más fluida, con respuestas más precisas, comprensión contextual y la capacidad de ejecutar tareas complejas mediante lenguaje natural.
🧠 ¿Qué es Gemini y por qué Apple lo eligió?
Gemini es el modelo de inteligencia artificial de última generación desarrollado por Google. Se destaca por su capacidad para mantener conversaciones naturales, interpretar instrucciones complejas y adaptarse al contexto del usuario. Apple habría considerado otras opciones, como modelos de OpenAI o Anthropic, pero finalmente optó por una versión personalizada de Gemini que se ejecutará en servidores privados de Apple.
Este enfoque híbrido —que combina procesamiento en la nube con cómputo local— permitirá a Apple mantener su compromiso con la privacidad, uno de los pilares de su identidad de marca. Aunque la base tecnológica será de Google, la interfaz y experiencia de usuario seguirán siendo 100% Apple.
📱 ¿Cómo cambiará Siri en los dispositivos Apple?
La nueva Siri ofrecerá mejoras significativas en varios frentes:
- Conversaciones más naturales, con menor rigidez en los comandos.
 - Comprensión contextual, lo que permitirá recordar interacciones previas y anticipar necesidades.
 - Tareas de múltiples pasos, como redactar correos, programar eventos o buscar información compleja.
 - Integración con App Intents, para ejecutar acciones dentro de aplicaciones sin necesidad de abrirlas manualmente.
 
Estas funciones estarán disponibles inicialmente en inglés y se expandirán a otros idiomas conforme avance el despliegue global.
🔄 ¿Qué implica esta alianza para el futuro de Apple?
El uso de Gemini representa una alianza estratégica entre dos gigantes tecnológicos que históricamente han sido rivales. Apple prioriza así la experiencia del usuario por encima del desarrollo interno, en un contexto donde la competencia en inteligencia artificial se ha intensificado con la llegada de asistentes como ChatGPT y Copilot.
Aunque algunos analistas consideran que esta decisión podría diluir la identidad tecnológica de Apple, otros la interpretan como un movimiento pragmático para mantenerse competitivo en un mercado que evoluciona a gran velocidad.