Sheinbaum afirma que no hay recursos para cubrir las demandas económicas de agricultores
Claudia Sheinbaum reconoció que no existen recursos suficientes para pagar lo que exigen los agricultores. El gobierno busca alternativas de apoyo sin comprometer la estabilidad financiera.
Por Mario Victorino
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó las exigencias económicas planteadas por agricultores en diversas regiones del país. Señaló que las demandas de incremento en apoyos y pagos directos superan la capacidad presupuestal actual del gobierno federal, lo que impide cumplir con los montos solicitados.
Limitaciones presupuestales
Sheinbaum explicó que el presupuesto nacional enfrenta restricciones derivadas de compromisos prioritarios en salud, educación, seguridad y programas sociales. En este contexto, aseguró que no hay dinero suficiente para cubrir las exigencias económicas de los productores agrícolas, aunque se mantiene la disposición de dialogar y buscar soluciones alternativas.
Estrategia de apoyo al campo
El gobierno federal trabaja en esquemas de apoyo que privilegien la productividad y el acceso a créditos blandos, así como la entrega de insumos y subsidios focalizados. La presidenta subrayó que se busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria sin comprometer la estabilidad financiera del país.
Reacciones del sector
Las declaraciones generaron debate entre organizaciones campesinas, que insisten en la necesidad de mayores recursos para enfrentar el alza en costos de producción y garantizar precios justos. El tema se ha convertido en un punto de tensión entre las demandas sociales y las limitaciones fiscales del gobierno.
Contexto económico
La discusión ocurre en un escenario de presiones inflacionarias y ajustes presupuestales. El campo mexicano enfrenta retos como el encarecimiento de fertilizantes, combustibles y transporte, lo que incrementa la urgencia de apoyos directos. Sin embargo, el gobierno insiste en que la sostenibilidad financiera debe ser prioritaria.
Próximos pasos
Sheinbaum adelantó que se mantendrán mesas de trabajo con representantes del sector agrícola para explorar alternativas viables. El objetivo es garantizar apoyos que fortalezcan la producción nacional sin comprometer el equilibrio de las finanzas públicas.