Sheinbaum anuncia aumento del 12% al salario mínimo para 2025
Claudia Sheinbaum anuncia un aumento del 12% al salario mínimo para 2025, mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos y fomentando el crecimiento económico.
Por Mario Victorino
En una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento del 12% al salario mínimo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Este incremento es el resultado de un acuerdo entre el sector obrero y empresarial, y busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.
Con este aumento, el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios, mientras que en la Zona del Salario Mínimo General aumentará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios. Este ajuste salarial tiene como objetivo que los trabajadores puedan cubrir hasta 1.85 veces la canasta básica, acercándose a la meta de 2.5 canastas básicas para el año 2030.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, destacó que este incremento permitirá a los trabajadores adquirir más productos de la canasta básica, como frijol, huevo y tortilla, mejorando así su calidad de vida. La presidenta Sheinbaum subrayó que este acuerdo es un paso importante hacia un México más justo y próspero para todos.
Este aumento salarial se enmarca en una serie de políticas económicas y sociales que el gobierno de Sheinbaum ha implementado para reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. Desde el inicio de su administración, la presidenta ha enfatizado la importancia de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una vida digna.
El incremento del salario mínimo también busca estimular la economía interna, ya que un mayor poder adquisitivo se traduce en un aumento del consumo y, por ende, en un impulso a las pequeñas y medianas empresas. Estas políticas económicas están diseñadas para crear un círculo virtuoso que beneficie a todos los sectores de la sociedad.
Además, este aumento salarial se suma a otros esfuerzos del gobierno para mejorar las condiciones laborales en el país, como la promoción de la formalización del empleo y la implementación de programas de capacitación y desarrollo profesional. La presidenta Sheinbaum ha reiterado su compromiso de trabajar en conjunto con el sector empresarial y los sindicatos para construir un México más equitativo y próspero.
El anuncio del aumento del salario mínimo ha sido bien recibido por diversos sectores de la sociedad, aunque también ha generado algunas críticas. Algunos empresarios han expresado su preocupación por el impacto que este incremento podría tener en sus costos operativos, especialmente en un contexto económico global incierto. Sin embargo, la mayoría de los analistas coinciden en que el aumento del salario mínimo es una medida necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar el crecimiento económico.
En resumen, el aumento del 12% al salario mínimo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos y el fortalecimiento de la economía nacional. Este incremento refleja el compromiso del gobierno de Sheinbaum con la justicia social y la equidad, y marca un avance importante en la construcción de un México más próspero y justo para todos.