
En una medida que busca restaurar el control estatal sobre los recursos energéticos estratégicos del país, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han sido transformadas nuevamente en empresas públicas bajo una reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comenzado una vigilancia exhaustiva sobre las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito, como parte de una estrategia para combatir la evasión de impuestos en México.
El Gran Premio de México 2024 se celebró este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un evento que siempre genera gran expectación y emoción entre los aficionados del automovilismo. Este año, la victoria fue para el piloto español Carlos Sainz de Ferrari, quien dominó la carrera desde el inicio hasta el final, demostrando una vez más su gran habilidad y destreza al volante.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció que a partir del 26 de octubre, la gasolina Magna dejará de recibir el estímulo fiscal1. Esto significa que el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina Magna será de 6.17 pesos por litro.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) presentó una propuesta ante el Congreso capitalino para expedir una ley que regule el uso de la inteligencia artificial (IA) en el manejo de datos personales por entidades públicas de la ciudad.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha vuelto a suspender la cotización de las acciones de Grupo Elektra, una de las empresas más grandes del país, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego.