
La conservación de los ríos es una responsabilidad compartida entre gobiernos y ciudadanos, y es fundamental para garantizar un futuro sostenible.
Viviendas y pavimento intensifican el deterioro ambiental en la zona chinampera de Xochimilco, y esto es debido a la regularización de asentamientos irregulares.
Cada 11 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Niña, una fecha crucial para visibilizar los retos que enfrentan las niñas y promover su empoderamiento. Esta jornada, instaurada por las Naciones Unidas en 2011, busca garantizar que todas las niñas disfruten de una vida plena y tengan las mismas oportunidades que los niños.
La Ciudad de México se suma a la vanguardia tecnológica y simplifica la vida de sus conductores con la implementación de la licencia de conducir permanente. A partir del 1 de enero de 2025, los automovilistas capitalinos podrán olvidarse de las renovaciones periódicas y disfrutar de una mayor comodidad al volante.
¿Cómo se clasifican estos poderosos eventos meteorológicos y cómo se les asigna un nombre? En este artículo, exploraremos la Escala de Saffir-Simpson, la herramienta utilizada para categorizar los huracanes, y el fascinante sistema de nomenclatura que los identifica.
El Huracán Milton ha alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 255 km/h y rachas que superan los 300 km/h. Este huracán monstruoso, uno de los más poderosos registrados en la región, se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán.