
El 1 de octubre de 2024 será un día histórico para México, ya que Claudia Sheinbaum tomará protesta como la primera presidenta de la nación, marcando el comienzo de una nueva etapa política.
Desde 2021, miles de “autos chocolates”cruzaron la frontera norte del país bajo la protección de este gobierno federal (que hoy termina su gestión), y dejaron de inmediato la ilegalidad al ser regularizados mediante un programa con claros tintes clientelares, sin importar la proliferación de redes de contrabando, ni los daños a la economía nacional y al ambiente.
osé María Morelos y Pavón fue mucho más que un héroe de la Independencia. Fue un visionario que soñó con un México libre, justo y soberano. Su legado nos invita a seguir construyendo el país que él imaginó.
Hoy, 26 de septiembre de 2024, se conmemora el décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, un evento que marcó profundamente a México y al mundo. A una década de este trágico suceso, las familias de los estudiantes y la sociedad mexicana siguen exigiendo justicia y verdad.
En una decisión histórica, el Senado de la República aprobó la reforma que transfiere el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, ha aclarado los motivos detrás de la ausencia del Rey de España en su toma de posesión en octubre de 2024.