Exceso de velocidad, la hipótesis que sacude el caso de la pipa que explotó

La Fiscalía de la Ciudad de México apunta al exceso de velocidad como causa de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa que dejó más de una decena de muertos y decenas de heridos. Así ocurrió la tragedia y lo que se sabe de la investigación.

masclaro.mx
today 15/09/2025

Por Mario Victorino


La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se perfila como uno de los accidentes más mortales y mediáticos del año en la Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia capitalina reveló que los primeros peritajes apuntan al exceso de velocidad como la causa más probable de la volcadura que derivó en la fuga masiva de combustible y en la posterior detonación que arrasó con todo a su paso.

El siniestro, ocurrido el 10 de septiembre de 2025, dejó un saldo de al menos 16 personas fallecidas y más de 70 lesionadas, entre ellas menores de edad y adultos mayores. La onda expansiva alcanzó decenas de vehículos y viviendas cercanas, generando escenas de pánico y caos en una de las vialidades más transitadas de la capital.


Cómo ocurrió el accidente

De acuerdo con la reconstrucción de los hechos, la pipa —con capacidad para casi 50 mil litros de gas LP— circulaba por la Calzada Ignacio Zaragoza en dirección a la autopista México–Puebla. Al llegar a la zona del Puente de la Concordia, el conductor habría excedido el límite de velocidad permitido, lo que provocó la pérdida de control de la unidad.

La volcadura generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros en el casquete del tanque, liberando el gas a gran presión. En cuestión de segundos, una chispa —posiblemente causada por el impacto contra el pavimento y un muro— encendió el combustible, provocando una explosión de gran magnitud.


El saldo de la tragedia

El estallido dejó un escenario devastador: vehículos calcinados, estructuras colapsadas y cuerpos atrapados entre los restos. Servicios de emergencia de toda la ciudad se movilizaron para atender a las víctimas, mientras que hospitales cercanos activaron protocolos de emergencia para recibir a los heridos, muchos de ellos con quemaduras graves.

Hasta el último corte oficial, 40 personas permanecen hospitalizadas, 22 en estado crítico. Entre las víctimas mortales hay trabajadores, estudiantes y familias que transitaban por la zona en el momento del accidente.


Investigación y responsabilidades

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo, lesiones culposas y daños a la propiedad. El conductor de la pipa continúa bajo custodia en un hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

La empresa propietaria de la unidad ha sido requerida para presentar documentación sobre pólizas de seguro, mantenimiento de la unidad y capacitación de su personal. Autoridades locales han reiterado que no se encontró ningún bache o desperfecto en la vialidad que pudiera haber provocado la volcadura, descartando así versiones iniciales que circulaban en redes sociales.


Impacto social y exigencias

La magnitud del accidente ha detonado protestas y bloqueos en la zona, con familiares de las víctimas exigiendo mayor regulación al transporte de materiales peligrosos y sanciones ejemplares para los responsables. Organizaciones civiles han señalado que este caso expone fallas en la supervisión de las empresas gaseras y en la aplicación de medidas preventivas para evitar tragedias de este tipo.

Mientras la investigación avanza, la comunidad de Iztapalapa intenta recuperarse del impacto emocional y material de un siniestro que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.