Transportadora Silza promete “recursos adicionales” para indemnizar a víctimas de explosión en Iztapalapa
Tras la mortal explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, Transportadora Silza anunció que, además de sus seguros vigentes, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados y familias de las víctimas, en coordinación con la Fiscalía capitalina.

REDACCIÓN
La tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, sigue generando repercusiones. La empresa Transportadora Silza, propietaria de la pipa de gas LP que explotó y dejó un saldo devastador de al menos 20 personas muertas y más de 60 lesionadas, anunció que destinará recursos adicionales para garantizar la indemnización de todas las víctimas, más allá de lo que cubren sus pólizas de seguro.
El anuncio llega en medio de una creciente presión social y mediática, luego de que videos del siniestro —con una onda expansiva que arrasó vehículos, comercios y peatones— se viralizaran, provocando indignación y exigencias de justicia.
La promesa de Silza: más allá del seguro
La compañía confirmó que cuenta con cuatro pólizas de seguro vigentes, presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Sin embargo, aseguró que sumará recursos propios para cubrir de manera íntegra los daños ocasionados por el accidente, incluyendo gastos médicos, funerarios y apoyos económicos a largo plazo para las familias afectadas.
La FGJCDMX será el canal oficial para coordinar la entrega de estos recursos, con el objetivo de garantizar transparencia y evitar intermediarios. Además, se habilitó la línea telefónica 55 4609 4432 para que las víctimas o sus familiares soliciten orientación y acompañamiento durante el proceso de indemnización.
Un accidente que marcó a la capital
La pipa, que transportaba 49 mil 500 litros de gas LP, volcó en el distribuidor vial y provocó una fuga masiva. Segundos después, el gas acumulado detonó, generando una explosión que se sintió a varios kilómetros y dejó una escena de destrucción total.
Entre las víctimas hay automovilistas, peatones y comerciantes que se encontraban en la zona. Decenas de heridos permanecen hospitalizados, algunos con quemaduras graves que requerirán tratamientos prolongados.
Investigación en curso
Transportadora Silza compareció ante el Ministerio Público y entregó documentación para la investigación. La empresa insiste en que colaborará plenamente con las autoridades para esclarecer las causas del accidente y determinar responsabilidades.
Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad integrado por autoridades, organismos internacionales y asociaciones civiles para supervisar la entrega de apoyos y garantizar que las víctimas reciban una reparación justa.
Indignación y exigencia de justicia
Aunque el anuncio de recursos adicionales ha sido recibido como un paso positivo, familiares de las víctimas y organizaciones ciudadanas insisten en que no basta con indemnizar: exigen sanciones ejemplares y una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad en el transporte de materiales peligrosos.
La explosión del Puente de la Concordia ya es considerada uno de los siniestros más graves en la historia reciente de la capital, y su impacto seguirá marcando la agenda pública en las próximas semanas.