Zaldívar confronta a Sánchez Cordero por sus críticas a la reforma de la Ley de Amparo

Arturo Zaldívar arremetió contra Olga Sánchez Cordero por sus críticas a la reforma de la Ley de Amparo. El exministro defendió la propuesta y cuestionó la postura de la diputada, quien se abstuvo en la votación del artículo transitorio.

elpais.com
today 15/10/2025

Por Mario Victorino


La reforma a la Ley de Amparo volvió a encender tensiones entre figuras clave del sistema judicial mexicano. El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, respondió con firmeza a las críticas emitidas por la diputada y también exministra Olga Sánchez Cordero, quien se abstuvo de votar el artículo transitorio que regula la retroactividad de los juicios de amparo.

Durante un foro sobre justicia constitucional, Zaldívar defendió la propuesta aprobada por la Cámara de Diputados, señalando que la nueva redacción del artículo 3º transitorio respeta la jurisprudencia vigente y no vulnera derechos adquiridos. “Si yo estuviera en su lugar, no habría emitido esas críticas. Habría votado en contra de los señalamientos que desinforman”, expresó Zaldívar ante académicos y legisladores.


El origen del conflicto: retroactividad y división en Morena

La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en lo general y lo particular el 14 de octubre, tras una maratónica sesión legislativa. El punto más polémico fue el artículo transitorio que originalmente permitía aplicar las nuevas reglas de amparo a juicios ya concluidos, lo que generó acusaciones de retroactividad inconstitucional.

Aunque el texto fue modificado para limitar su alcance, Sánchez Cordero se abstuvo de votar, lo que fue interpretado como una crítica velada a la propuesta impulsada por el bloque oficialista. Su postura generó incomodidad entre legisladores de Morena y abrió un debate sobre la independencia judicial frente a reformas promovidas desde el Ejecutivo.


Zaldívar defiende la reforma como necesaria y constitucional

Zaldívar, quien ha sido uno de los principales impulsores de la reforma desde su retiro de la Corte, aseguró que el nuevo marco legal fortalece el sistema de amparo al evitar abusos procesales y garantizar que las suspensiones no se utilicen para frenar políticas públicas legítimas. “No se trata de debilitar el amparo, sino de devolverle su sentido original”, afirmó.


Reacciones en el Congreso y el Poder Judicial

La confrontación entre Zaldívar y Sánchez Cordero ha generado reacciones divididas. Mientras algunos legisladores defienden la reforma como un avance técnico, otros advierten que la discusión refleja una fractura interna en el bloque de la Cuarta Transformación, especialmente entre quienes provienen del ámbito judicial.

La reforma aún debe ser revisada por el Senado, donde se espera una nueva ronda de ajustes y reservas. Expertos constitucionalistas han pedido que se garantice la no retroactividad y se preserve el equilibrio entre poderes.

La disputa entre Zaldívar y Sánchez Cordero por la Ley de Amparo revela las tensiones que persisten en torno a la transformación del sistema judicial mexicano. Más allá del debate técnico, el enfrentamiento expone diferencias profundas sobre el papel del amparo en una democracia constitucional.