UNAM inicia ciclo escolar con 48 mil nuevos estudiantes de licenciatura
Este 11 de agosto, la UNAM da la bienvenida a más de 48 mil estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura, marcando el inicio del ciclo escolar 2025-2026 con una matrícula total superior a los 373 mil alumnos.

Por Mario Victorino
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) arrancó este lunes 11 de agosto el ciclo escolar 2025-2026 con la incorporación de más de 48 mil estudiantes de nuevo ingreso en nivel licenciatura. Este grupo forma parte de los más de 84 mil jóvenes que se integran este año a la institución en los niveles de bachillerato y licenciatura, consolidando el papel de la universidad como pilar de la educación pública superior en el país.
La jornada marca el inicio de actividades académicas en facultades, escuelas y centros universitarios, con miles de estudiantes recorriendo por primera vez los pasillos de Ciudad Universitaria y otras sedes. El ambiente estuvo marcado por entusiasmo, nerviosismo y expectativas altas entre quienes comienzan su formación profesional.
📊 Perfil de ingreso y matrícula histórica
De los 48 mil estudiantes que inician licenciatura, cerca de 29 mil accedieron mediante el pase reglamentado desde las preparatorias y planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), mientras que aproximadamente 20 mil lograron su ingreso tras aprobar el examen de admisión.
La matrícula total de la UNAM supera los 373 mil estudiantes en todos sus niveles, desde iniciación universitaria hasta posgrado. Esta cifra representa un crecimiento del 52 % respecto al año 2000, reflejando el compromiso sostenido de la universidad con la formación integral de nuevas generaciones.
🌐 Educación pública, plural y transformadora
El inicio de clases reafirma el carácter incluyente, autónomo y de excelencia de la UNAM. La institución continúa siendo un espacio de formación crítica, diálogo plural y búsqueda rigurosa del conocimiento, donde cada generación contribuye a la renovación académica y cultural del país.
Los estudiantes de nuevo ingreso se integran a una comunidad universitaria que impulsa la ciencia, el arte, el deporte y la cultura, y que se proyecta como motor del desarrollo nacional. En un contexto global de desafíos complejos, la universidad apuesta por jóvenes capaces de imaginar y construir un futuro más justo y sustentable.