México responsabiliza a EE.UU. por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador

México culpa a EE.UU. por el resurgimiento del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado. La crisis genera pérdidas millonarias y tensiones comerciales.

masclaro.mx
today 14/05/2025

Por Mario Victorino

La industria ganadera mexicana enfrenta una crisis sanitaria y económica tras el resurgimiento del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y que había sido erradicada en el país desde 1991. El gobierno mexicano ha señalado a Estados Unidos como responsable de la propagación de la enfermedad, debido a la falta de suministro oportuno de moscas estériles utilizadas para frenar la plaga.


El avance de la plaga y la respuesta mexicana

El gusano barrenador, causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, reapareció en junio de 2023 en Panamá y se desplazó más de 3,700 kilómetros hasta la frontera sur de México. A pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias mexicanas para contener su avance, la propagación se aceleró debido a la limitada entrega de moscas estériles por parte del único laboratorio en la región, operado por EE.UU.

El gobierno mexicano ha intensificado las medidas de control, dispersando moscas estériles en las zonas más afectadas y reforzando la vigilancia epidemiológica para evitar la expansión a otras regiones productivas del país. Sin embargo, la crisis sigue afectando gravemente a los ganaderos y genera pérdidas millonarias.


Impacto en la economía y tensión comercial

La propagación de la plaga ha llevado al Departamento de Agricultura de Estados Unidos a suspender la importación de ganado bovino, equino y de bisonte procedente de México por 15 días, afectando a la industria pecuaria nacional. Se estima que las pérdidas económicas por la paralización de las exportaciones alcanzan los 11.4 millones de dólares diarios.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado la medida como injusta y ha reiterado que México ha cumplido con todos los protocolos sanitarios acordados con su socio comercial. En respuesta, el gobierno mexicano ha solicitado una mayor cooperación de Estados Unidos para contener la plaga y evitar más afectaciones.

Mientras las negociaciones continúan, la crisis sanitaria y comercial sigue generando preocupación en el sector ganadero mexicano, que busca soluciones urgentes para evitar una mayor afectación a su producción.