Frente frío 3 y ciclón “Mario” activan alerta meteorológica en México
El frente frío número 3 y el ciclón tropical “Mario” provocarán lluvias intensas, descenso de temperaturas y riesgo de inundaciones en más de 25 estados de México. Conoce las zonas más afectadas y las recomendaciones de protección civil.

Por MARIO Victorino
México enfrenta una combinación meteorológica de alto impacto esta semana, con la entrada del frente frío número 3 y la formación del ciclón tropical “Mario” en el Pacífico. Ambos sistemas interactúan con el monzón mexicano, canales de baja presión y una onda tropical activa, generando condiciones de inestabilidad que afectarán a más de 25 estados del país entre el miércoles 10 y el sábado 13 de septiembre.
¿Qué está ocurriendo en la atmósfera?
El frente frío número 3 ingresó por el noroeste del país, impulsado por la corriente en chorro subtropical. Este sistema trae consigo un marcado descenso de temperaturas, especialmente en zonas serranas de Baja California, Durango, Estado de México, Puebla y Chihuahua, donde se esperan mínimas de hasta -5 grados.
Simultáneamente, una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero y Oaxaca evolucionó hacia el ciclón tropical “Mario”, el número 13 de la temporada. Este fenómeno se desplaza lentamente hacia el norte, intensificando las lluvias en las regiones costeras del Pacífico y el centro del país.
Estados con mayor afectación
Las lluvias más intensas se esperan en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas. En estas entidades, se prevén precipitaciones de hasta 150 mm, acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y posibles deslaves.
También se pronostican lluvias muy fuertes en Colima, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Campeche, Yucatán, Hidalgo, Querétaro y Estado de México. En la Ciudad de México y el Valle de México, se esperan chubascos con tormentas eléctricas y granizo.
En el norte del país, el frente frío provocará lluvias aisladas y un refrescamiento del ambiente en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, mientras que el calor extremo persistirá en zonas de Nuevo León y Sinaloa.
Riesgos y recomendaciones
Las autoridades meteorológicas advierten sobre el riesgo de:
- Inundaciones en zonas bajas y urbanas
- Crecida de ríos y arroyos
- Deslaves en regiones montañosas
- Reducción de visibilidad en carreteras
- Caída de árboles y anuncios espectaculares por rachas de viento
Protección Civil recomienda evitar cruzar cauces crecidos, mantenerse informado a través de canales oficiales y preparar refugios temporales en zonas vulnerables. En zonas serranas, se recomienda proteger a menores y adultos mayores ante el descenso térmico.
¿Qué se espera para el fin de semana?
El ciclón “Mario” continuará su desplazamiento hacia el norte, reforzando las lluvias en Colima, Jalisco, Guerrero y Michoacán. El frente frío número 3 se mantendrá activo hasta el sábado, con temperaturas mínimas en el altiplano central y lluvias persistentes en el sureste.
La interacción de estos sistemas podría extender las condiciones de inestabilidad hasta la próxima semana, por lo que se mantiene la vigilancia sobre nuevas zonas de baja presión en el Caribe y el Golfo de México.