México y Canadá anuncian nueva alianza estratégica y blindan el T-MEC
México y Canadá sellaron una nueva alianza estratégica integral y un Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer comercio, seguridad y cooperación, defendiendo el T-MEC rumbo a su revisión en 2026 y posicionando a América del Norte como la región más competitiva del mundo.

Por Mario Victorino
En un encuentro de alto nivel en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunciaron el lanzamiento de una asociación estratégica integral y un Plan de Acción México–Canadá 2025-2028 que busca reforzar la relación bilateral en comercio, seguridad, movilidad, medio ambiente y cooperación cultural.
El acuerdo llega en un momento clave, a menos de un año de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y envía un mensaje claro: ambos países están decididos a defender y fortalecer el pacto comercial que ha sostenido tres décadas de integración económica en América del Norte.
Un plan con cuatro pilares
El Plan de Acción 2025-2028 se estructura en torno a cuatro ejes prioritarios:
- Prosperidad: Impulsar el comercio bilateral, atraer inversiones y fortalecer cadenas de suministro.
- Movilidad, bienestar e inclusión: Ampliar programas de trabajo temporal, cooperación educativa y proyectos de salud.
- Seguridad: Coordinar acciones contra el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico de migrantes.
- Medio ambiente y sostenibilidad: Colaborar en energías limpias, acción climática y manejo responsable de recursos naturales.
Defensa cerrada del T-MEC
Tanto Sheinbaum como Carney coincidieron en que el T-MEC es el mejor acuerdo comercial para las tres naciones y que su revisión en 2026 debe servir para fortalecer la competitividad regional. Subrayaron que el tratado ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos, y que su continuidad es clave frente a la competencia de otros bloques económicos.
Seguridad y cooperación
En materia de seguridad, se acordó crear un nuevo diálogo bilateral para intercambiar inteligencia, coordinar operativos y compartir experiencias en ciberseguridad. El objetivo es frenar la operación de cárteles y pandillas que actúan en ambos países, así como mejorar la vigilancia fronteriza y la persecución de delitos de alto impacto.
Oportunidades globales y eventos clave
La alianza también contempla aprovechar eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, que México y Canadá coorganizarán junto con Estados Unidos, para proyectar la región como un bloque unido y competitivo. Además, se impulsarán misiones comerciales y encuentros ministeriales frecuentes para dar seguimiento a los compromisos.
Un mensaje al mundo
Con este acuerdo, México y Canadá buscan enviar una señal de estabilidad y cooperación en un contexto global marcado por tensiones comerciales, crisis climática y reconfiguración de cadenas de suministro. La nueva alianza estratégica pretende blindar la relación bilateral y garantizar que América del Norte siga siendo una de las regiones más dinámicas del planeta.