Sheinbaum se reunirá con acreedores de Salinas Pliego en Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se reunirá con acreedores de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos para abordar una deuda de 580 millones de dólares. El gobierno no asumirá responsabilidades.

Por Mario Victorino
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que sostendrá una reunión con los acreedores estadounidenses del empresario Ricardo Salinas Pliego, quienes reclaman el pago de una deuda millonaria derivada de bonos emitidos en 2017. El encuentro, solicitado directamente por los inversionistas, busca explorar vías legales y financieras para resolver el conflicto, sin que el gobierno federal asuma responsabilidad alguna por las obligaciones del magnate.
El origen de la deuda: bonos impagados desde 2017
Los acreedores reclaman más de 580 millones de dólares correspondientes a bonos emitidos por empresas de Salinas Pliego, los cuales no fueron liquidados durante la pandemia bajo el argumento de falta de recursos. Un juez en Nueva York determinó que no existen motivos válidos para retrasar el pago y ordenó a TV Azteca desistirse de litigios en México que buscaban frenar la liquidación de los bonos.
Ante este escenario, los inversionistas enviaron una carta a la presidenta Sheinbaum solicitando una reunión para garantizar que sus derechos sean respetados y explorar alternativas de solución.
Posición del gobierno: no hay respaldo institucional
Claudia Sheinbaum ha sido enfática en señalar que su administración no intervendrá en favor del empresario ni asumirá compromisos financieros derivados de sus decisiones corporativas. La mandataria subrayó que el cumplimiento de la ley es una obligación para todos, sin excepciones ni privilegios.
Además, recordó que Salinas Pliego mantiene una deuda fiscal de 74 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), producto de juicios prolongados que aún no han sido resueltos. Aunque existe la posibilidad de acceder a descuentos en multas y recargos, el empresario deberá decidir voluntariamente si desea regularizar su situación.
Contexto político y mediático
La relación entre Salinas Pliego y el gobierno ha estado marcada por tensiones públicas. El empresario ha utilizado sus medios de comunicación para criticar a la administración federal, mientras que desde Palacio Nacional se ha cuestionado el uso de figuras legales como el amparo para evadir responsabilidades fiscales.
La presidenta ha señalado que las deudas no deben politizarse ni convertirse en narrativas de victimización. En este sentido, la reunión con los acreedores busca mantener un enfoque técnico y legal, sin interferencias ideológicas.
Implicaciones de la reunión
El encuentro entre Sheinbaum y los acreedores representa un momento clave en la gestión de conflictos financieros que involucran a figuras empresariales de alto perfil. Aunque el gobierno no asumirá compromisos, la reunión podría facilitar el diálogo entre las partes y abrir la puerta a mecanismos de resolución que respeten el marco legal vigente.
Este caso también pone en relieve la necesidad de revisar las prácticas corporativas y fiscales de grandes conglomerados, así como el papel del Estado en garantizar transparencia y equidad en el cumplimiento de obligaciones financieras.
Conclusión
La presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para reunirse con los acreedores de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, en un gesto de apertura institucional que busca facilitar el cumplimiento de la ley sin asumir responsabilidades ajenas. El caso se convierte en un referente sobre cómo deben abordarse los conflictos financieros entre empresarios y sus inversionistas, sin politización ni privilegios.