Inversión millonaria devuelve parte del banco a manos mexicanas
Fernando Chico Pardo, uno de los empresarios más ricos de México, comprará el 25% de Banamex por 42 mil millones de pesos. La operación marca el regreso parcial del banco a manos mexicanas y redefine el futuro financiero del país.

Por Mario Victorino
El empresario mexicano Fernando Chico Pardo concretará la compra del 25% de Grupo Financiero Banamex en una operación valuada en 42 mil millones de pesos. El acuerdo, anunciado por Citigroup, representa un giro estratégico en el proceso de desinversión del banco estadounidense y marca el regreso parcial de Banamex a capital mexicano tras años de control extranjero.
La transacción incluye 520 millones de acciones ordinarias y está sujeta a la aprobación de autoridades regulatorias en México. Se espera que se complete en la segunda mitad de 2026. Una vez finalizada, Chico Pardo asumirá como presidente del Consejo de Administración de Banamex, mientras que la esperada oferta pública inicial (OPI) del banco sigue en pie como parte del plan de salida de Citi.
¿Quién es Fernando Chico Pardo?
Con una fortuna estimada en 3,500 millones de dólares, Fernando Chico Pardo es uno de los empresarios más influyentes del país. En abril de 2025, ingresó por primera vez a la lista Forbes de los más ricos del mundo, ocupando el octavo lugar entre los mexicanos más acaudalados.
Su trayectoria comenzó en el sector financiero, donde fundó la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que más tarde se integró al Grupo Financiero Inbursa. En 2003 se separó de Carlos Slim y se convirtió en accionista mayoritario de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), operador de aeropuertos como el de Cancún y San Juan, Puerto Rico. También preside el fondo de inversión Promecap, con presencia en sectores estratégicos como infraestructura, energía y servicios financieros.
¿Qué significa esta compra para Banamex?
La entrada de Chico Pardo como socio estratégico representa una señal de confianza en el futuro de Banamex, uno de los bancos más emblemáticos de México. Con más de 1,200 sucursales y cerca de 12 millones de clientes, Banamex ha sido una pieza clave del sistema financiero nacional desde su fundación en 1884.
La inversión busca fortalecer la transformación digital del banco, ampliar su cobertura y renovar sus programas sociales y culturales. Según el plan de reestructuración, Banamex continuará operando como una entidad independiente, con enfoque en banca de consumo, empresarial y servicios de Afore.
¿Por qué Citi vende Banamex?
Desde 2022, Citigroup anunció su intención de vender Banamex como parte de una estrategia global para enfocarse en mercados prioritarios. Tras el fracaso de negociaciones con Grupo México, Citi optó por lanzar una oferta pública inicial, complementada ahora con la participación de Chico Pardo.
La venta parcial permite a Citi avanzar en su proceso de desinversión sin abandonar por completo el control del banco. La operación también responde a presiones regulatorias y a la necesidad de simplificar su portafolio internacional.
Reacciones y expectativas
La compra ha sido celebrada por autoridades mexicanas como una buena noticia para el sistema financiero nacional. La participación de un empresario mexicano en una institución clave como Banamex refuerza la narrativa de recuperación de activos estratégicos y genera expectativas sobre una gestión más cercana al contexto local.
Analistas financieros consideran que la operación podría atraer nuevos inversionistas y revitalizar la imagen del banco, especialmente en un entorno de alta competencia y transformación digital. La presencia de Chico Pardo en el Consejo de Administración también podría acelerar decisiones clave en materia de innovación, expansión y sostenibilidad.
¿Qué sigue?
La operación aún debe pasar por el filtro de las autoridades regulatorias mexicanas. Una vez aprobada, se espera que Banamex inicie una nueva etapa de consolidación, con énfasis en modernización tecnológica, atención al cliente y fortalecimiento institucional.
La compra del 25% por parte de Fernando Chico Pardo no solo representa una inversión millonaria, sino también un movimiento estratégico que podría redefinir el futuro de uno de los bancos más antiguos y relevantes de México.