Esposa de Bermúdez Requena gastó más de 300 mil pesos en un día y activó su captura internacional

El despilfarro de la esposa de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de seguridad en Tabasco, fue clave para su captura en Paraguay. Compras excesivas por “aburrimiento” activaron la alerta internacional que terminó con su detención.

emeequis.com
today 29/09/2025

Por Mario Victorino


La caída de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto fundador del cártel La Barredora, no se dio por una operación encubierta ni por una filtración interna. Fue el despilfarro de su esposa, motivado por el aburrimiento, lo que encendió las alarmas de inteligencia internacional y permitió ubicarlo en Paraguay, donde vivía como supuesto empresario energético.

Durante meses, Bermúdez Requena se mantuvo oculto en una zona exclusiva de Mariano Roque Osorio, a 200 kilómetros de Asunción. Fingía ser un inversionista vinculado a empresas como Petrobras, mientras evitaba cualquier registro migratorio oficial. Sin embargo, su esposa comenzó a realizar compras excesivas con una tarjeta American Express familiar, lo que permitió a las autoridades mexicanas y paraguayas rastrear sus movimientos.


Compras de lujo y gastos sin control

El informe de inteligencia detalla que la esposa de Bermúdez Requena adquiría bolsos de más de 70 mil pesos, ropa de diseñador, vinos exclusivos y cenas en los restaurantes más caros de Paraguay. En un solo día, llegó a gastar más de 300 mil pesos, lo que activó el monitoreo financiero internacional.

La justificación que dio en conversaciones interceptadas fue simple: “estaba aburrida”. Esa frase, registrada en documentos oficiales, se convirtió en el detonante de una operación discreta que culminó con la detención del exfuncionario en su residencia de lujo, donde se encontraron fajos de billetes, joyas y artículos adquiridos por su esposa.


El perfil del fugitivo

Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”, fue titular de Seguridad Pública en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López. Tras dejar el cargo en enero de 2024, fue vinculado a delitos de secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa. La Fiscalía de Tabasco emitió una orden de aprehensión en su contra, pero Bermúdez logró salir del país por la frontera con Brasil, sin dejar rastro migratorio.

En Paraguay, mantenía un perfil bajo pero ostentoso: vehículos nuevos, pagos en efectivo y una vida social limitada. Sus vecinos lo apodaban “el narco mexicano”, mientras él buscaba establecer vínculos con redes criminales como el Primeiro Comando da Capital (PCC), considerado el grupo delictivo más poderoso de Brasil.


El operativo y la captura

La policía mexicana, en coordinación con autoridades paraguayas, esperó pacientemente a que los movimientos bancarios confirmaran su ubicación. Una vez rastreada la tarjeta de su esposa, se activó el operativo en Mariano Roque Osorio. Bermúdez fue detenido sin resistencia y trasladado a México, donde enfrenta cargos por delitos graves.

La residencia donde vivía fue asegurada, y se investiga si fue arrendada por su esposa, Verónica Encalada Pérez, quien también ha sido señalada por vínculos políticos con Morena. El caso ha generado controversia por la cercanía de la familia Bermúdez con estructuras partidistas y empresariales en Tabasco y Yucatán.


El lujo como evidencia

La captura de Bermúdez Requena revela cómo el exceso y la ostentación pueden convertirse en evidencia clave para desmantelar redes criminales. En este caso, no fue una filtración ni una delación lo que lo delató, sino el aburrimiento de su esposa y su necesidad de consumir sin límites.

El caso se convierte en un ejemplo de cómo el estilo de vida puede ser más revelador que cualquier expediente judicial. La justicia llegó no por la fuerza, sino por el lujo.