Capturan a ‘El Chuki’, piloto del Cártel de Sinaloa, en Badiraguato
‘El Chuki’, piloto del Cártel de Sinaloa, es capturado en Badiraguato. Autoridades confirman su rol clave en el tráfico aéreo de drogas. Detalles del operativo y su impacto en la estructura criminal.

Por Mario Victorino
En un operativo de precisión realizado en Badiraguato, Sinaloa, autoridades federales lograron la detención de un presunto operador aéreo del Cártel de Sinaloa, identificado como ‘El Chuki’. La captura fue confirmada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien destacó el papel estratégico del detenido en las rutas de tráfico de drogas por vía aérea.
Perfil de alto riesgo: el piloto del narco
‘El Chuki’, cuyo nombre real no ha sido revelado oficialmente, es señalado como uno de los principales pilotos aviadores al servicio del Cártel de Sinaloa. Según informes de inteligencia, operaba vuelos clandestinos entre México, Centroamérica y Estados Unidos, transportando cargamentos de metanfetamina, fentanilo y cocaína en aeronaves ligeras adaptadas para evadir radares.
Su experiencia como piloto civil y su conocimiento de rutas aéreas no comerciales lo convirtieron en un activo valioso para la organización criminal. Se le atribuyen al menos 40 vuelos internacionales en los últimos tres años, muchos de ellos realizados desde pistas clandestinas en la sierra sinaloense.
El operativo en Badiraguato
La detención se llevó a cabo en una zona rural de Badiraguato, considerada históricamente como bastión del Cártel de Sinaloa. Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desplegaron un cerco táctico tras recibir información de inteligencia sobre la presencia del piloto en una finca utilizada como punto de abastecimiento.
Durante el operativo se aseguraron equipos de navegación aérea, mapas de vuelo, radios de alta frecuencia y documentación que podría vincular a ‘El Chuki’ con otros operadores logísticos del cártel. También se incautó una avioneta tipo Cessna con matrícula alterada, presuntamente utilizada en sus últimos traslados.
Implicaciones para el Cártel de Sinaloa
La captura de ‘El Chuki’ representa un golpe significativo a la red logística del Cártel de Sinaloa, especialmente en su modalidad aérea, que ha sido clave para eludir controles fronterizos. Expertos en seguridad consideran que esta detención podría derivar en nuevas operaciones contra pilotos y mecánicos vinculados al crimen organizado.
Además, se espera que la información obtenida durante el cateo permita identificar rutas de vuelo, puntos de aterrizaje y contactos internacionales que facilitan el tráfico de estupefacientes. Las autoridades han iniciado el proceso de judicialización del caso, mientras se evalúa la posibilidad de solicitar cooperación internacional para rastrear vuelos previos.
Reacciones
La Secretaría de Seguridad ha reforzado la vigilancia en pistas clandestinas de Sinaloa, Durango y Chihuahua, ante la posibilidad de reacomodos internos en la estructura del cártel. También se han activado protocolos de seguridad en aeropuertos regionales y zonas de tránsito aéreo irregular.
La detención de ‘El Chuki’ se suma a una serie de acciones recientes contra operadores logísticos del narcotráfico, en una estrategia que busca debilitar las capacidades de transporte y distribución de las organizaciones criminales. Aunque el liderazgo del Cártel de Sinaloa permanece intacto, este tipo de capturas generan presión operativa y desestabilización en sus redes de apoyo.