Conferencia de altos funcionarios ante bloqueos y manifestaciones de productores agrícolas y transportistas
Rosa Icela Rodríguez, César Yáñez, Julio Berdegué y Aarón Mastache encabezaron conferencia sobre bloqueos y manifestaciones anunciadas por productores agrícolas y transportistas, con llamados a diálogo y medidas de contención.
Por Mario Victorino
La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural encabezaron una conferencia conjunta para abordar los bloqueos y manifestaciones anunciadas por productores agrícolas y un grupo de transportistas en distintas regiones del país. El encuentro reunió a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; César Alejandro Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación; Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; y Aarón Mastache Mondragón, subsecretario general de Infraestructura Hidroagrícola.
Contexto de las protestas
Los productores agrícolas han manifestado inconformidad por el acceso a apoyos, precios de garantía y condiciones de comercialización, mientras que los transportistas han advertido sobre el impacto de los costos operativos y la inseguridad en carreteras. Las movilizaciones incluyen bloqueos en vías estratégicas, lo que genera preocupación por posibles afectaciones en el abasto y la logística nacional.
Mensajes principales de la conferencia
Durante la conferencia, los funcionarios destacaron la importancia de:
- Mantener canales de diálogo abiertos con los productores y transportistas.
- Evitar que las manifestaciones deriven en afectaciones graves para la ciudadanía.
- Reforzar la coordinación interinstitucional para atender demandas específicas del sector agrícola y del transporte.
- Implementar medidas de seguridad y logística para mitigar el impacto de los bloqueos en carreteras y centros de distribución.
Implicaciones políticas y sociales
La presencia conjunta de altos funcionarios refleja la relevancia que el gobierno federal otorga a estas movilizaciones. El tema no solo involucra la estabilidad del campo mexicano, sino también la seguridad de las cadenas de suministro y el transporte de mercancías. La conferencia busca enviar un mensaje de control institucional y disposición al diálogo, en un contexto donde las protestas podrían escalar y afectar la economía regional.
Seguimiento inmediato
Las dependencias involucradas anunciaron que se establecerán mesas de trabajo con representantes de los sectores inconformes. Se espera que en los próximos días se definan acuerdos que permitan reducir la tensión y garantizar el funcionamiento de las rutas de transporte y distribución agrícola.