Exigen desafuero de ‘Alito’ Moreno tras agresión en el Senado

Legisladores de Morena y el PT solicitaron el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno tras agredir físicamente a Gerardo Fernández Noroña y a un trabajador del Senado. El incidente desató una crisis política y jurídica en el Congreso.

masclaro.mx
today 28/08/2025

Por Mario Victorino


La última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión terminó en caos luego de que el senador priista Alejandro “Alito” Moreno agrediera físicamente al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. El incidente ocurrió al cierre de la jornada legislativa, cuando Moreno subió al estrado para reclamar el uso de la palabra y terminó forcejeando con Noroña, a quien intentó golpear en repetidas ocasiones.

Durante el altercado, un trabajador del Senado que intentó interponerse fue derribado y pateado por Moreno, lo que agravó la situación. Otros legisladores del PRI también participaron en la confrontación, bloqueando salidas y lanzando empujones contra integrantes de Morena y el PT.


🛑 Solicitud de desafuero y denuncia penal

Tras el incidente, Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia penal contra Moreno y exigió formalmente su desafuero. La petición fue respaldada por legisladores de la Cuarta Transformación, quienes calificaron el hecho como una agresión deliberada y no como una riña espontánea.

La Mesa Directiva convocó a una sesión extraordinaria para evaluar medidas disciplinarias, mientras se espera que la Fiscalía General de la República determine si procede iniciar el proceso de retiro de inmunidad parlamentaria.


🏛️ Reacciones políticas y silencio presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse directamente sobre el desafuero, pero condenó la violencia en el recinto legislativo y cuestionó la conducta de los dirigentes opositores. Desde Morena, se ha intensificado la presión para que el Congreso actúe con firmeza y siente un precedente ante actos de agresión física entre legisladores.

Por su parte, Moreno defendió su actuación y anunció movilizaciones en la Cámara de Diputados, acusando al oficialismo de censura y autoritarismo. La confrontación ha escalado más allá del Senado, convirtiéndose en un símbolo de la polarización política que atraviesa el país.