Aerolíneas toman medidas drásticas por publicaciones sobre el tiroteo de Charlie Kirk

Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines suspendieron a empleados por publicaciones en redes sociales que celebraban o justificaban el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Las compañías alegan violaciones a sus políticas internas y tolerancia cero hacia la violencia.

masclaro.mx
today 15/09/2025

Por Mario Victorino


Las principales aerolíneas de Estados Unidos —Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines— anunciaron la suspensión de varios de sus empleados tras detectar publicaciones en redes sociales relacionadas con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre de 2025 en la Utah Valley University.

Las compañías confirmaron que las medidas disciplinarias se aplicaron después de identificar mensajes que, según sus políticas internas, cruzaban la línea del debate respetuoso y promovían o celebraban la violencia. Los trabajadores implicados fueron retirados de servicio mientras se desarrollan investigaciones internas.


Contexto del caso

Charlie Kirk, de 31 años, fundador de Turning Point USA y figura influyente del conservadurismo juvenil en Estados Unidos, murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento público en Orem, Utah. El ataque, presenciado por miles de personas, es investigado por el FBI como un acto de violencia política. El principal sospechoso, un joven de 22 años, fue detenido y enfrenta cargos de homicidio agravado.

El asesinato generó una ola de reacciones en redes sociales, desde mensajes de condolencia hasta expresiones de burla o aprobación. Fue este último tipo de publicaciones el que motivó la respuesta de las aerolíneas y de otras empresas privadas.


La postura de las aerolíneas

  • Delta Air Lines informó que algunos empleados publicaron contenido “muy por encima de un debate sano y respetuoso” y que dichas acciones contravienen sus valores corporativos y su política de redes sociales.
  • American Airlines señaló que retiró de servicio a trabajadores que difundieron mensajes que, a juicio de la empresa, promovían la violencia.
  • United Airlines recordó a su personal la política corporativa sobre redes sociales y confirmó la suspensión de empleados por publicaciones inapropiadas.

Las tres compañías subrayaron que mantienen una política de tolerancia cero hacia la violencia motivada políticamente o cualquier intento de justificarla.


Repercusiones y presión política

Las suspensiones se producen en medio de la presión del gobierno estadounidense para que empresas y organizaciones actúen contra quienes celebren o justifiquen actos de violencia política. El secretario de Transporte, Sean Duffy, calificó este tipo de conductas como “repugnantes” y pidió sanciones ejemplares.

El caso ha abierto un debate sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales cuando se trata de empleados de empresas que prestan servicios públicos y de seguridad, así como sobre la responsabilidad corporativa frente a discursos que puedan incitar a la violencia.


Un precedente para otros sectores

La reacción de las aerolíneas se suma a medidas similares adoptadas por universidades, hospitales y empresas de otros rubros, que han suspendido o despedido a trabajadores por publicaciones relacionadas con el asesinato de Kirk. Analistas señalan que este tipo de acciones podría convertirse en un precedente para reforzar las políticas de conducta en redes sociales en el sector privado.