Tenía 22 años y un plan mortal: lo que se sabe del sospechoso de matar a Charlie Kirk

Tyler Robinson, joven de 22 años originario de Utah, fue identificado y capturado como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Esto es lo que se sabe de su perfil, antecedentes y de la operación que llevó a su arresto.

masclaro.mx
today 15/09/2025

Por Mario Victorino


El asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre de 2025 en la Utah Valley University, conmocionó a Estados Unidos y desató una intensa operación de búsqueda. Dos días después, las autoridades confirmaron la detención de Tyler Robinson, un joven de 22 años originario del sur de Utah, señalado como el principal sospechoso del ataque.


Perfil de Tyler Robinson

Tyler Robinson residía en Washington, Utah, a unos 427 kilómetros del lugar del crimen. Vivía en una casa de seis habitaciones valuada en aproximadamente 600 mil dólares y provenía de una familia registrada como republicana, con un padre exagente de la ley y ministro, y familiares en las fuerzas armadas.

En su historial académico figura una breve estancia en la Utah State University en 2021, donde cursó solo un semestre con beca, y estudios en Dixie Technical College. No era estudiante de la Utah Valley University, donde ocurrió el atentado.

De acuerdo con testimonios de familiares y conocidos, en los últimos meses había mostrado un creciente interés por temas políticos y expresado opiniones negativas hacia Charlie Kirk, a quien consideraba una figura “llena de odio”. También se sabe que tuvo contacto con armas de fuego desde temprana edad, algo que coincide con el tipo de rifle utilizado en el ataque.


El día del ataque

El 10 de septiembre, alrededor de las 12:20 p. m., Kirk participaba en una sesión de preguntas y respuestas ante unas 3.000 personas cuando recibió un disparo en el cuello. Según la investigación, el tirador habría disparado desde la azotea de un edificio dentro del campus, a unos 137 metros de distancia, para luego huir por los techos y zonas boscosas cercanas.

Cámaras de seguridad captaron a un hombre que coincidía con la descripción del sospechoso ingresando al campus esa mañana a bordo de un auto Dodge y, posteriormente, saltando desde el techo tras el disparo.


La pista clave y la captura

La investigación dio un giro cuando un amigo y un familiar de Robinson alertaron a las autoridades. Según los reportes, el joven insinuó o confesó su responsabilidad en el ataque durante una conversación privada. El padre del sospechoso lo confrontó tras reconocerlo en las imágenes difundidas por la policía y, con la mediación de un pastor cercano a la familia, se acordó su entrega.

Robinson fue arrestado la noche del 11 de septiembre cerca del Parque Nacional Zion, en St. George, y trasladado a la cárcel de Spanish Fork. En el operativo se recuperó un rifle de cerrojo calibre .30-06 y municiones con inscripciones, que los investigadores vinculan directamente con el ataque.


Situación legal y próximos pasos

Tyler Robinson permanece detenido sin derecho a fianza mientras el FBI y la fiscalía estatal reúnen pruebas para formalizar los cargos, que incluirían homicidio agravado y uso de arma de fuego en un acto de violencia política. Las autoridades no han confirmado aún el móvil exacto, pero no descartan motivaciones ideológicas.

El caso ha intensificado el debate sobre la polarización política en Estados Unidos y la seguridad en eventos públicos, especialmente en entornos universitarios.