Sheinbaum reconoce oficialmente a la embajadora de Palestina y exige fin del genocidio en Gaza
Claudia Sheinbaum calificó de “histórico” el reconocimiento pleno de México a la embajadora de Palestina y reiteró su llamado a detener el genocidio en Gaza. La presidenta defendió la política exterior de paz y la solución basada en dos Estados.

Por Mario Victorino
En su conferencia matutina de este lunes 22 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno es el primero en la historia de México en otorgar reconocimiento pleno a una embajadora de Palestina, un paso que calificó como un hito diplomático y que se enmarca en la política exterior de paz, no intervención y respeto a la autodeterminación de los pueblos.
La mandataria destacó que, antes de su administración, los representantes palestinos eran reconocidos únicamente como delegados diplomáticos, sin rango de embajador. Con este cambio, México formaliza y fortalece su relación bilateral con Palestina en un momento marcado por la violencia extrema en la Franja de Gaza.
Llamado urgente a detener la violencia
Sheinbaum reiteró su postura frente al conflicto, calificando la ofensiva israelí en Gaza como un genocidio que ha cobrado la vida de más de 65 mil palestinos, incluidos más de 19 mil niños. Insistió en que la comunidad internacional debe actuar para frenar la agresión contra la población civil y garantizar una solución pacífica basada en el reconocimiento mutuo de Israel y Palestina como Estados soberanos.
Mensaje de paz en la ONU
La presidenta informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente llevará este mismo mensaje a la Asamblea General de la ONU, donde México defenderá la necesidad de detener la violencia, proteger a la población civil y promover un acuerdo que respete los derechos humanos y la autodeterminación.
Compromiso humanitario
Sheinbaum también reveló que su gobierno está abierto a recibir a menores palestinos afectados por la guerra, como parte de medidas humanitarias que podrían implementarse en coordinación con la embajada de Palestina en México. Esta propuesta busca ofrecer refugio y atención médica a niños que han perdido a sus familias o que requieren tratamiento urgente.
Continuidad de la postura mexicana
La mandataria recordó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México ha acompañado denuncias internacionales sobre la situación en Gaza, en coordinación con países como Chile. Subrayó que estas acciones reflejan la postura histórica del país en favor de la paz y la protección de civiles en contextos de conflicto armado.
Un reconocimiento con peso político
El reconocimiento pleno a la embajadora palestina no solo tiene valor simbólico, sino que también envía un mensaje político claro: México se posiciona como un actor que respalda la solución de dos Estados y que rechaza cualquier agresión contra la población civil. Este paso podría influir en otros países de la región a fortalecer sus vínculos diplomáticos con Palestina.