Trump admite dificultad para reemplazar a migrantes deportados en el sector agrícola
Trump reconoce que los migrantes deportados son difíciles de reemplazar en la agricultura. Este cambio discursivo revela tensiones entre política migratoria y economía productiva.

Por Mario Victorino
🇺🇸 Reconocimiento a la fuerza laboral migrante En medio de un discurso marcado por la seguridad fronteriza, el expresidente Donald Trump sorprendió al reconocer que los trabajadores migrantes deportados —especialmente en el ámbito agrícola— “no se pueden sustituir fácilmente”. Esta admisión resalta la contradicción entre las políticas de deportación y la dependencia estructural que sectores clave de la economía tienen sobre esta fuerza laboral.
🌆 Una brecha que la población urbana no llena Trump señaló que las personas que viven en ciudades no realizan este tipo de trabajo, mientras que los migrantes lo asumen “de forma natural”. Esta observación revela una división entre los perfiles laborales disponibles localmente y las exigencias físicas de la agricultura, que ha sido históricamente sostenida por población migrante.
🔒 Deportaciones selectivas, pero con impacto productivo Aunque Trump reiteró que su política migratoria prioriza la expulsión de individuos con antecedentes penales, reconoció los problemas que enfrentan los agricultores al tratar de encontrar trabajadores locales que igualen la eficacia de los migrantes. Este enfoque sugiere una tensión entre seguridad nacional y productividad económica.
🔁 ¿Regreso legal como alternativa? En sus declaraciones, Trump mencionó que algunos migrantes podrían regresar bajo nuevas reglas que están en proceso de elaboración. Aunque no ofreció detalles concretos, esto podría implicar una revisión estratégica de políticas migratorias laborales en caso de una nueva administración.
🌎 Implicaciones para estados agrícolas y el debate público La declaración tiene repercusiones en estados como Texas, California y Georgia, donde productores agrícolas alertan sobre la falta de mano de obra tras deportaciones masivas. A medida que se intensifica el debate electoral, la tensión entre economía y control migratorio se posiciona como eje central en la conversación nacional.
⚖️ Organizaciones exigen enfoque humano y productivo Defensores de derechos humanos y asociaciones migrantes continúan presionando por políticas que reconozcan la contribución económica de los trabajadores, demandando un giro hacia soluciones laborales que superen el enfoque punitivo.