Israel Vallarta defiende su inocencia tras apelación de la FGR
Israel Vallarta defiende su inocencia tras la apelación de la FGR. Afirma que nunca fue declarado culpable y cuestiona la tardía preocupación institucional por las víctimas.

Por Mario Victorino
Israel Vallarta, quien permaneció casi 20 años en prisión sin sentencia por presunto secuestro, defendió públicamente su inocencia luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) anunciara que apelará la resolución judicial que lo dejó en libertad. En conferencia de prensa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Vallarta cuestionó la legitimidad de las acusaciones y la tardía preocupación institucional por las víctimas del caso.
🧾 Contexto del caso y apelación de la FGR
La FGR informó que impugnará la sentencia absolutoria, argumentando que existen seis víctimas de secuestro que no han recibido justicia. El fiscal general señaló que estas personas no están relacionadas con el montaje televisivo de 2005, pero que merecen reparación del daño. La apelación busca revertir la decisión que permitió la liberación de Vallarta, quien fue vinculado a la presunta banda de “Los Zodiaco”.
Vallarta fue detenido en 2005 junto a Florence Cassez, en un operativo que posteriormente fue señalado como montaje mediático. Desde entonces, su caso se convirtió en símbolo de irregularidades judiciales, violaciones al debido proceso y fabricación de culpables.
🧠 Vallarta insiste en su inocencia
Durante su intervención, Vallarta afirmó que nunca ha sido declarado culpable en ninguna causa penal. Señaló que las acusaciones de cuatro de las seis víctimas fueron revisadas y desestimadas por el tribunal, al considerar que fueron coaccionadas por el Ministerio Público. También cuestionó que, tras dos décadas de omisiones, las autoridades ahora expresen preocupación por los derechos de las víctimas.
La defensa legal de Vallarta confirmó que no han recibido notificación formal sobre la apelación y que previamente promovieron un amparo para conocer si existían otras investigaciones en su contra, sin obtener respuesta de la FGR.
🔍 Implicaciones jurídicas y sociales
El caso vuelve a poner en el centro del debate la actuación de las instituciones de justicia en México, especialmente en procesos marcados por presuntas irregularidades. La apelación de la FGR podría prolongar el litigio y abrir nuevas líneas de investigación, mientras colectivos de derechos humanos exigen garantías procesales y reparación del daño.
La defensa de Vallarta plantea un dilema sobre la presunción de inocencia, el uso político de la justicia y la credibilidad de las instituciones encargadas de investigar y sancionar delitos graves como el secuestro.