Ciclón Patricia se fortalece en el Pacífico y amenaza con lluvias intensas en el sur de México
El ciclón Patricia avanza hacia el Pacífico mexicano con potencial de convertirse en huracán. Conoce qué estados tendrán lluvias intensas, cuándo se intensificará y qué riesgos se prevén en el sur de México.

Por Mario Victorino
El ciclón tropical Patricia continúa ganando fuerza frente a las costas del Pacífico mexicano, con condiciones que podrían convertirlo en huracán durante el fin de semana. Su trayectoria y evolución mantienen en alerta a varios estados del sur y occidente del país, donde se esperan lluvias intensas, oleaje elevado y posibles deslaves.
El sistema se ubica al sur de Michoacán y Colima, y presenta una probabilidad alta de desarrollo ciclónico. Su influencia ya genera efectos en tierra, con precipitaciones constantes y rachas de viento en zonas costeras y montañosas.
Estados bajo alerta por lluvias
Las bandas nubosas del ciclón Patricia afectan principalmente:
- Michoacán, Colima y Jalisco: con lluvias intensas, oleaje de hasta seis metros y vientos sostenidos.
- Guerrero y Oaxaca: con precipitaciones torrenciales y riesgo de deslaves en zonas elevadas.
- Veracruz, Tabasco y Chiapas: con lluvias muy fuertes por interacción con otros sistemas atmosféricos.
- Ciudad de México, Estado de México y Morelos: con chubascos y lluvias moderadas por humedad residual.
Las autoridades han activado protocolos de protección civil en estas entidades, ante el riesgo de inundaciones urbanas, crecida de ríos y afectaciones en caminos rurales.
Posible evolución a huracán
Modelos meteorológicos indican que Patricia podría alcanzar categoría de huracán entre el sábado 4 y domingo 5 de octubre. Su trayectoria preliminar apunta hacia el noroeste, con posibilidad de acercarse a Baja California Sur o desplazarse hacia mar abierto.
Aunque el centro del ciclón podría mantenerse alejado de tierra firme, sus efectos indirectos se extenderán por gran parte del litoral mexicano, generando condiciones adversas en múltiples regiones.
Principales riesgos
Las autoridades advierten sobre:
- Inundaciones en zonas costeras y urbanas.
- Deslaves en regiones montañosas.
- Oleaje peligroso para embarcaciones menores.
- Interrupciones en servicios básicos por caída de árboles y cortes eléctricos.
Se recomienda a la población mantenerse informada, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones oficiales.
Balance final
Patricia representa una amenaza meteorológica significativa para el sur y occidente de México. Su posible evolución a huracán y la interacción con otros sistemas climáticos podrían generar un fin de semana de lluvias intensas y condiciones peligrosas. La vigilancia continúa, y el llamado es claro: prevención, atención y responsabilidad ante el riesgo.