
Descubre la fascinante conexión entre la diosa prehispánica Tonantzin-Cihuacóatl y la Virgen de Guadalupe. Explora el sincretismo religioso y la importancia cultural de esta figura en México.
Los pronósticos de meses con sequía se extenderán hasta mediados de 2025, y con ello el país por sexto año consecutivo enfrentará problemas con el abasto de agua.
El uso de automóviles privados se multiplica en la Zona Metropolitana del Valle de México debido, principalmente, a la lejanía de las viviendas a los centros de trabajo o de estudios.
Hay un gran debate sobre el tiempo que pasa entre el día que se elige a un gobernante y el día que rinde protesta. Para la clase política, el “electo” se convierte automáticamente en el dueño del poder, restándole importancia al saliente, que constitucionalmente sigue en funciones.
El Día de Acción de Gracias, conocido en inglés como Thanksgiving, es una festividad emblemática en Estados Unidos que se celebra el cuarto jueves de noviembre. Aunque sus orígenes están profundamente arraigados en la historia colonial del país, esta fecha ha evolucionado hasta convertirse en una jornada que simboliza la gratitud, la unión familiar y la solidaridad.
¿Qué pasará con el proyecto del acuífero ultraprofundo? ¿Qué pasará con todos los estudios que realizaron el Instituto de Geología de la UNAM, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Federal de Electricidad, el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, Pemex y del entonces Sistema de Aguas de la Ciudad de México? ¿Se retomarán los resultados de este equipo multidisciplinario que confirmó la presencia de un acuífero profundo y su viabilidad técnica-económica para suministrar agua potable a la CDMX?