Alito golpea a Noroña y provoca caos en el Congreso

Alejandro “Alito” Moreno agredió físicamente a Gerardo Fernández Noroña al término de la Comisión Permanente. El incidente derivó en empujones, insultos y caos legislativo, con participación de otros senadores. La Mesa Directiva analiza sanciones.

masclaro.mx
today 27/08/2025

Por Mario Victorino


La última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión terminó en caos luego de que el senador priista Alejandro “Alito” Moreno agrediera físicamente al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. El incidente ocurrió justo después de entonar el Himno Nacional, cuando Moreno subió al estrado para reclamar que no se le había concedido el uso de la palabra durante la sesión.

Lo que comenzó como una discusión verbal escaló rápidamente a empujones, manotazos y golpes. Noroña fue retirado por sus compañeros, mientras Moreno continuó agrediendo a otros presentes, incluyendo a un trabajador del Senado que intentaba mediar en el conflicto.


🧠 Tensión acumulada y confrontación política

El enfrentamiento no fue aislado. En días previos, Moreno había cuestionado públicamente la compra de una casa por parte de Noroña, acusándolo de incongruencia política. La sesión también estuvo marcada por señalamientos cruzados entre Morena y la oposición sobre presuntos vínculos con el crimen organizado y enriquecimiento ilícito.

La agresión física representa un punto de quiebre en el ambiente legislativo, donde los debates acalorados han dado paso a confrontaciones personales. El incidente fue captado en vivo por el Canal del Congreso y se viralizó en redes sociales, generando condenas de distintos sectores políticos.


⚖️ Reacciones y posibles sanciones

Legisladores de Morena exigieron la expulsión de Moreno por conducta violenta, mientras que integrantes del PRI defendieron su reacción como legítima ante lo que consideran provocaciones reiteradas. La Mesa Directiva del Senado analiza sanciones administrativas y posibles medidas disciplinarias.

El trabajador agredido también podría presentar una denuncia formal, lo que abriría un proceso judicial paralelo. Organizaciones civiles han condenado el uso de la violencia en espacios legislativos y exigieron garantías para el personal técnico y parlamentario.