Genaro Lozano es ratificado como embajador de México en Italia
El Senado ratificó a Genaro Lozano como embajador de México en Italia. El nombramiento forma parte de la nueva estrategia diplomática del gobierno federal, que busca fortalecer vínculos con Europa en comercio, cultura y cooperación multilateral.

Por Mario Victorino
El Senado de la República ratificó el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México ante la República de Italia. La propuesta fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por mayoría en la Comisión Permanente del Congreso, durante una sesión extraordinaria celebrada en la antigua sede de Xicoténcatl.
El nombramiento se inscribe en una etapa de renovación diplomática que busca ampliar la presencia mexicana en Europa, fortalecer los vínculos bilaterales y proyectar una política exterior más activa en foros multilaterales.
Perfil del nuevo embajador
Genaro Lozano es politólogo, académico y analista político con trayectoria en medios de comunicación, docencia universitaria y activismo social. Ha participado en debates públicos sobre derechos humanos, política internacional y democracia, y ha sido reconocido por su labor en espacios de opinión y formación académica.
Aunque su designación generó reacciones encontradas en el Congreso, el nombramiento fue avalado por mayoría, consolidando su incorporación al servicio exterior como representante ante uno de los principales socios europeos de México.
México e Italia: una relación estratégica
La relación bilateral entre México e Italia cumple 150 años y se ha consolidado en áreas como comercio, cooperación científica, cultura y participación conjunta en organismos internacionales como el G20 y la OCDE. El comercio entre ambos países supera los 11 mil millones de euros anuales, y se prevé que el nuevo embajador impulse acuerdos en innovación, educación y desarrollo sostenible.
Además de Italia, Lozano tendrá concurrencia diplomática en Albania, Malta y San Marino, ampliando el alcance de la representación mexicana en el sur de Europa.
Implicaciones políticas y diplomáticas
La ratificación de Genaro Lozano marca una tendencia en la política exterior mexicana hacia perfiles no tradicionales, con énfasis en vocación pública, formación académica y capacidad de interlocución internacional. El nombramiento también refleja el interés del gobierno en proyectar una imagen renovada ante Europa, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y reconfiguración de alianzas.