ICE interroga y retira visa al diputado Mario López: 13 horas retenido en la frontera y devuelto a México

El diputado del Partido Verde, Mario López Hernández, fue interrogado por ICE y retenido más de 13 horas en la frontera de Texas. Estados Unidos le retiró la visa y lo devolvió a México. El caso genera tensión diplomática y especulaciones sobre presuntos vínculos ilícitos.

masclaro.mx
today 29/09/2025

Por Mario Victorino


El diputado federal Mario Alberto López Hernández, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exalcalde de Matamoros, Tamaulipas, fue retenido por más de 13 horas por agentes de Immigration and Customs Enforcement (ICE) en el cruce fronterizo entre Matamoros y Brownsville, Texas. Durante el procedimiento, las autoridades estadounidenses le retiraron la visa y lo devolvieron a territorio mexicano sin sus dispositivos móviles ni acceso a sus pertenencias personales.

López Hernández, conocido como “La Borrega”, intentó ingresar a Estados Unidos el viernes por la noche. Fue trasladado de inmediato a instalaciones migratorias, donde se le practicó un exhaustivo interrogatorio. La mañana del sábado fue liberado y escoltado de regreso a México, sin que se hayan revelado oficialmente los motivos de la retención.


¿Por qué fue retenido el diputado?

Aunque no hay una versión oficial por parte del Gobierno de Estados Unidos, medios locales y fuentes cercanas al caso señalan que el legislador del Partido Verde fue cuestionado por presuntos vínculos con actividades relacionadas al tráfico de combustible, conocido como huachicol. Estos señalamientos han perseguido a López Hernández desde su gestión municipal, aunque nunca se han formalizado cargos en México.

Durante el interrogatorio, ICE habría revisado sus antecedentes, sus movimientos financieros y sus vínculos políticos. A pesar de que sus abogados intentaron frenar la cancelación de la visa, el documento fue revocado y el diputado del PVEM quedó impedido de ingresar a territorio estadounidense por tiempo indefinido.


Reacción del legislador

Horas después de ser devuelto a México, la oficina del diputado del Partido Verde emitió un comunicado negando que haya sido detenido o investigado. Aseguraron que se trató de una revisión migratoria rutinaria y que la visa fue retirada por “desgaste físico del documento”. Sin embargo, esta versión contrasta con los reportes de medios que documentaron la retención prolongada y el retiro de sus dispositivos personales.

El legislador no ha ofrecido una conferencia de prensa ni ha respondido directamente a las acusaciones que circulan en redes sociales y medios de comunicación. Su equipo legal trabaja en la solicitud de renovación de visa, aunque el proceso podría tardar meses y dependerá de la evaluación del consulado estadounidense.


Implicaciones políticas y diplomáticas

El caso ha generado tensión entre legisladores mexicanos, quienes exigen claridad sobre el trato recibido por un representante federal en territorio extranjero. Algunos sectores consideran que la retención del diputado del Partido Verde podría estar relacionada con investigaciones internacionales sobre corrupción, lavado de dinero o vínculos con redes ilícitas.

La revocación de la visa a un diputado federal en funciones es un hecho inusual que podría escalar a niveles diplomáticos si se confirma que hubo una investigación formal detrás del interrogatorio. Por ahora, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores ni el Congreso han emitido posicionamientos oficiales.


¿Y ahora qué?

El diputado del PVEM enfrenta una crisis política que podría afectar su permanencia en el cargo y su futuro electoral. Aunque no hay cargos formales en México, la pérdida de su visa y la retención por parte de ICE podrían abrir nuevas líneas de investigación. También se espera que el Congreso solicite explicaciones formales y que se revise su historial como alcalde de Matamoros, donde ya había sido señalado por presunto enriquecimiento ilícito.

Mientras tanto, Mario López Hernández continúa con sus actividades legislativas en México, aunque bajo el escrutinio público y con acceso restringido a territorio estadounidense.