Sheinbaum lanza plan nacional contra lluvias extremas: alerta climática llegará directo al celular
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta cuatro ejes de acción ante la emergencia por lluvias: atención inmediata, apoyo a familias, reconstrucción y un sistema de alerta climática vía celular. Conoce cómo funcionará.

REDACCIÓN
Ante los estragos provocados por lluvias extraordinarias en cinco estados del país, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una estrategia nacional basada en cuatro ejes de trabajo para atender la emergencia, proteger a las comunidades afectadas y prevenir futuras catástrofes. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina del 20 de octubre, en Palacio Nacional.
🚨 Eje 1: Atención inmediata a la emergencia
El primer eje contempla acciones urgentes como la apertura de caminos bloqueados, limpieza de calles y viviendas, atención médica, y restablecimiento de sistemas de agua potable. Más de 52 mil servidores públicos, voluntarios y elementos de las Fuerzas Armadas participan en estas labores en los estados más afectados: Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
🏠 Eje 2: Apoyo directo a familias damnificadas
El segundo eje se enfoca en el censo de viviendas afectadas y la entrega de apoyos económicos y materiales a las familias que perdieron su patrimonio. La Secretaría de Bienestar coordina esta etapa, que busca garantizar una recuperación digna y rápida para miles de personas.
🏗 Eje 3: Reconstrucción de infraestructura
El tercer eje incluye la rehabilitación de caminos, puentes, sistemas hidráulicos y servicios básicos. El gobierno federal trabaja en conjunto con autoridades estatales y municipales para acelerar la reconstrucción en zonas devastadas, con énfasis en comunidades rurales e indígenas.
📲 Eje 4: Alerta climática vía celular
El cuarto eje es el más innovador: la creación de un sistema de alertamiento digital que enviará mensajes de emergencia directamente a los teléfonos celulares de la población. Este sistema se basa en un comité científico nacional, un atlas de riesgos por estado y municipio, y una plataforma tecnológica que permitirá alertar a comunidades vulnerables en tiempo real.
La presidenta subrayó que este mecanismo busca evitar que las alertas queden en oficinas gubernamentales y lleguen directamente a las personas, especialmente en zonas de alto riesgo. El sistema se integrará con el Servicio Meteorológico Nacional y otras dependencias para ofrecer información precisa y oportuna.
🌎 Prevención, reconstrucción y tecnología al servicio de la ciudadanía
Con este plan, el Gobierno de México busca no solo atender la emergencia actual, sino establecer una política de prevención climática de largo plazo. La estrategia combina acción inmediata, apoyo social, reconstrucción y tecnología, en un esfuerzo por proteger vidas y reducir el impacto de fenómenos meteorológicos extremos.