Poder Judicial
¿Preso pero protegido? El caso Hernán Bermúdez revela cómo funciona la “suspensión definitiva”
¿Te llegó una notificación de “suspensión definitiva” y no sabes qué significa? Aquí te explicamos de forma sencilla qué es, para qué sirve y cómo se aplica, con el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”.
Se estima que más de 175 mil personas trabajan en el crimen organizado en México
El crimen organizado en México emplea a más de 175 mil personas, según estudios recientes. Esta cifra posiciona a los cárteles como el quinto empleador más grande del país, superando a empresas como Pemex y Coppel.
Ley de Amparo: Monreal anticipa cambios en retroactividad y aprobación en San Lázaro en menos de 10 días
Ricardo Monreal adelantó que la Cámara de Diputados podría eliminar o modificar la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo. El proyecto, aprobado por el Senado, se votaría en San Lázaro en un plazo de ocho a diez días.
Ministro Aguilar defiende la reforma a la Ley de Amparo pero rechaza su aplicación retroactiva
El ministro Luis María Aguilar afirma que la reforma a la Ley de Amparo es necesaria para fortalecer el sistema jurídico, pero advierte que su aplicación no debe ser retroactiva. Conoce los argumentos, implicaciones y el contexto constitucional.
Tlatelolco 1968: La herida abierta que redefinió a México
A 57 años de la matanza de Tlatelolco, México conmemora el 2 de octubre con marchas, memoria colectiva y exigencias de justicia. Conoce el contexto histórico, los actos actuales y el legado de 1968.