
La elección judicial ya pasó, pero la justicia sigue. ¿Cómo garantizar que quienes fueron electos cumplan con su función y realmente transformen el sistema?
Los problemas de salud urbana se han intensificado en las grandes ciudades de México, principalmente, por: deficientes políticas de planeación u omisiones; crisis de movilidad y flaquezas en saneamiento; tráfico permanente y fuera de control; zonas inseguras; calidad de vivienda; deficientes servicios de salud y urbanos; desigualdades sociales y económicas, entre otros.
El Día de la Higiene Menstrual busca visibilizar la importancia de una menstruación digna. Conoce los avances, desafíos y acciones necesarias para garantizar equidad menstrual.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, sacudió a la Ciudad de México. ¿Qué se sabe hasta ahora? Esto revelan las investigaciones.
En medio de discusiones sobre censura, libertad de expresión y polarización mediática, hay un tema clave que se ha relegado del centro del debate público: los derechos de las audiencias.
Después de 26 años de trabajar en el sistema de justicia, puedo decirlo con certeza: no basta con aplicar la ley, hay que entender a las personas. He ocupado cargos en la procuración de justicia a nivel local y federal; he estado al frente de casos de violencia de género, trata de personas, ciberdelitos y protección de niñas, niños y adolescentes. He escuchado a víctimas y también he enfrentado la dura realidad de quienes han cometido delitos. Y en todos esos espacios he visto lo mismo: cuando la justicia se enfoca solo en castigar, pierde su capacidad transformadora.